El estilo de liderazgo del explorador consiste en buscar beneficios a largo plazo, sin la necesidad inmediata de un retorno de inversión directo, pero en la busca conocimiento y recompensas desproporcionadas y asumiendo alto riesgo.
En el mundo de la innovación desde hace unos años ya se habla de los estilos de liderazgo. Se reconocen generalmente 5 que son clave para desarrollar nuestra capacidad de innovación dentro de cualquier organización. Las organizaciones tienen que aprovechar sus recursos y energía para mantener su innovación constante, y suena fácil, pero realmente no existe un manual para lograr esto, muchísimas organizaciones no explotan su capacidad como deberían. En la mayoría de la ocasiones simplemente encuentran soluciones parciales.
Para poder identificar qué estilo de liderazgo puede ser benéfico para la organización hay que plantearnos a fondo cuándo emplear cada uno. En este caso, el Explorador es el estilo que se toma cuando se tiene la noción de una gran oportunidad pero también nos encontramos con muchas dudas por resolver.
Explorando
En cuanto al estilo de Explorador cuando nos referimos a un líder innovador se requiere de un compromiso con una estrategia a largo plazo de innovación. Además de una sólida grande resistencia con la organización. Este estilo lidera a una compañía u organización con muchos (aunque sean pequeños) cambios constantes que hacen avanzar hacia una gran innovación. Los exploradores persiguen nuevos modelos de negocio y oportunidades que pueden parecer turbios o complicados. Por lo tanto son aquellos en los que la recompensa puede ser gigantesca. Los Ejecutivos en altos rangos deben entender al explorador. Les parecerá difícil en algunas ocasiones pero tienen que impulsar la innovación y respaldar al explorador en su estilo de liderazgo constantemente.
Existen atajos y comportamientos que pueden ayudar mucho al explorador a desarrollar su innovación.
A continuación revisaremos 3:
1.- Mantener a los investigadores enfocados en metas específicas para el negocio.
2.- Hacer cada prueba o experimento lo menos costoso posible.
3.- Resistirse a la tentación de hacer grandes negocios o movimientos antes de que estén completamente formados.
¿Dónde se desarrolla mejor?
El estilo de explorador es mucho más poderoso en una organización donde se tiene una mejor intuición (ver etapas de competencia) que la mayoría de los competidores acerca de retos a largo plazo. También funciona muy bien en organizaciones y en industrias muy concentradas, donde no exista competencia tan directa. Hay muchas preguntas y variantes que resolver antes que el explorador pueda encontrarse con la innovación. Es importante que la organización en general esté consciente de esto ya que atrás de un gran logro pueden venir muchos años de trabajo e investigación. Es por esto que el trabajo de los exploradores debe ser siempre de alguna forma “protegido” de las presiones a corto plazo por las otras piezas claves de la organización si se busca que se desarrolle plenamente.
Para poder darnos una idea de este liderazgo podemos voltear a ver el sector de los smartphones, hoy en día son prácticamente esenciales pero cuando Motorola comenzó a explorar esta posibilidad, no lo eran. Es sabido que la empresa invirtió de 10-15 años en el desarrollo de un teléfono móvil desde antes de que existiera un mercado para ellos. Es un claro ejemplo de como una organización esperó recompensas a largo plazo para eventualmente ser un líder en el mercado en aquel momento.
Finalizando con el explorador es bueno mencionar que dependiendo de cada momento y situación puede ser más o menos efectivo. Es bueno conocer los otros estilos de liderazgo para estar seguros de estar llevando la organización hacia un camino de innovación y no quedarse en el intento. Te invitamos a leer más temas relacionados en nuestro blog y acercarte a nuestro equipo si tienes curiosidad acerca de medir tus capacidades de innovación.