fbpx

Innovación Disruptiva

Home » Blog » Glosario de Innovación » Innovación Disruptiva

Una disrupción es un desplazamiento a nivel industria de las empresas incumbentes hacia nichos de mercado más sofisticados, hasta que se quedan sin mercado.

La innovación disruptiva incialmente cumple las necesidades menos demandantes, desplazando la oferta establecida.

Nota 1: En comparación con la oferta establecida, la innovación disruptiva ofrece soluciones con un rendimiento inferior, y por lo general son más economicas, requiriendo de menos recursos, resultando en menor precio para el consumidor.

Nota 2: Una disrupción ocurre cuando un porcentaje significativo de usuarios la han adpodtado.

Nota 3: La innovación disruptiva crea nuevos mercados y nuevas cadenas de valor mediante el despliegue de nuevos modelos de negocio y realización de valor

Fuente: ISO 56000:2020(en) Innovation management — Fundamentals and vocabulary

Disrupción NO es sinomino de Innovación

A menudo escuchamos el termino de innovación disruptiva y la usamos para describir todo tipo de novedad radical, pero en realidad el termino innovación disruptiva hace referencia a la teoría de la tecnológia disruptiva de Clayton M. Christensen. Christensen, un prestigiado profesor de la universidad de Harvard, conocido también por sus libros como “El dilema de los innovadores” y “La solución al dilema de los innovadores”, entre otros.

Tecnológia disruptiva

La teoria de la tecnológia disruptiva describe como la tecnológia con crecimiento exponencial pasa desapercibida por el mercado, hasta que es demasiado tarde para los imcumbentes para responder y terminan fuera del mercado.

El peligro de confundir tipos de innovación

La importancia en el manejo del lenguage en la organización es de suma importancia, ya que las estrategias para defenderse o generar una disrupción son drasticamente distintas a las otras mecanicas, ya que estas son un cambio radical en la industria debido a un desarrollo tecnologico que progresa en una tendencia exponencial, el cual es impercibible a las rutinas organizacionales. Mostrando estados de resultados saludables y pocas señales del cambio que se avecina.

En el caso de una empresa incumbente frente a una disrupción. Lo natural o logico pareceria innovar en el Horizonte 1. Apostando por la diferenciación con un producto o servicio sofisticado con mas features. Esto incluso podria empujar a innovaciones de Horizonte 2 creando algun nicho de mercado con uso más exigente de maxima calidad y un precio elevado. Generando ingresos prometedores para el futuro. El peligro viene cuando la tecnologia disruptiva llega a su punto de inflexcion en el progreso exponencial, esto permitira a los competidores ofrecer el servicio de calidad similar a un precio desprorcionadamente más economico y los incumbentes quedan fuera del mercado.

Para defenderse de una disrupción se debe invertir intensamente en el horizonte 3, ya que debemos transisionar a la industria naciente lo antes posible. Cuando una empresa no cuenta con un sistema de gestión de innovación maduro para transisionar recursos de horizonte 1 y 2 al horizonte 3, se puede acudir al estilo de liderazgo Pac-man, invirtiendo o adquieriendo startups que esten enfocadas de lleno al desarrollo y aplicación de la novedad.

Compartir Entrada en

Deja un comentario

Nos alegra que haya elegido dejar un comentario. Ten en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios