fbpx

Simular posesiones

Home » Blog » Experimentos » Simular posesiones

Crear un prototipo de baja fidelidad y no funcional de la solución para determinar si se adapta a la vida diaria del cliente. A veces se le llama experimento de Pinocho.

Crear un prototipo de baja fidelidad y no funcional de la solución para determinar si se adapta a la vida diaria del cliente. A veces se le llama experimento de Pinocho. 

“Pretend to Own” es ideal para generar evidencia propia sobre la posible utilidad de una idea.

Experimento

Preparación:

  • Esbozar la idea del producto en un trozo de papel.
  • Reunir los materiales necesarios para hacer un experimento “Pretend to Own” del producto.
  • Limitar el tiempo de creación para evitar sobre-iterar internamente.
  • Crear el producto “Pretend to Own”.
  • Crear un registro de experimento para hacer seguimiento de las métricas.

Ejecución:

• Ejecutar el experimento Simular posesiones, actuando como si fuera un producto funcional.

• Registrar el uso en un registro de experimento.

Análisis:

• Revisar el registro de eventos:

• ¿Cuántas veces interactuaste con el producto?

• ¿Hubo aspectos que lo hicieron difícil o engorroso?

• Utilizar los resultados para informar un experimento de fidelidad superior.

¿Cómo prepararse?

Costo:

El costo de la técnica “Pretend to Own” es muy bajo, ya que se utilizan materiales fácilmente disponibles como madera y papel. El costo puede aumentar con el tamaño y la complejidad del prototipo.

Tiempo de preparación:

El tiempo de configuración para la técnica “Simular posesiones” es de unos pocos minutos a unas pocas horas. No se debe iterar demasiado en el diseño internamente, sino tener la forma básica y la interfaz de usuario mínima.

Tiempo de ejecución:

El tiempo de ejecución de la técnica “Pretend to Own” o “Simular posesiones” puede ser de varias semanas a varios meses, dependiendo de la naturaleza de la idea. Se recomienda probarlo durante un período de tiempo para que (casi) se olvide de que no es real.

Evidencia:

¿Cuándo se utiliza?:

Mantén una hoja de cálculo que registre el tiempo en que estuvo disponible y el número de ocasiones en que se pensó que sería útil. Documenta los tipos de usos y en qué escenarios ocurrieron. En general, el compromiso del usuario es una fuerza de evidencia relativamente débil, pero se obtendrán percepciones de primera mano que pueden ayudar a dar forma a la idea y la propuesta de valor.

Capacidades:

  • Habilidades básicas de diseño e investigación son útiles al ejecutar un experimento de “Pretend to Own”.
  • Se necesita ser capaz de crear una réplica aproximada y luego registrar las actividades a lo largo del tiempo.

Requisitos:

  • La técnica “Pretend to Own” no requiere mucho para empezar: simplemente una idea que se quiera validar y algo de creatividad sobre cómo crear una réplica no funcional de la misma.
Compartir Entrada en

Deja un comentario

Nos alegra que haya elegido dejar un comentario. Ten en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios