fbpx

Vigilancia Tecnológica

Home » Blog » Capacidades de Innovación » Vigilancia Tecnológica

La vigilancia tecnológica consiste en aprender regularmente sobre nuevas tecnologías, aún cuando no se sabe cómo sacarles provecho.

La vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y sistemico, para captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento con el fin de tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios. Esta es una función basica de cualquiera area de I+D+i.

Identificación de fuentes de información y monitoreo

La busqueda puede apoyarse de alertas en bases de datos sobre, patentes, prensa, modelos de utilidad, articulos cientificos, y cualquier otro mecanismo que funcione de manera automatica, pero tambien de congresos, ferias, exposisiones u otros eventos que permitan la interacción con expertos.

Análisis y difusión

Sobre la información recabada se hace una difusión selectiva, una vez que los datos son tratados y se convierten en presentaciones, infografias o algún otro producto de conocimiento (es decir información en contexto) se puede difundir mediante boletines informativos, informes de prospetiva, charlas, u otro mecanismo que lo lleve a las personas adecuadas.

Ver más capacidades de innovación.

Compartir Entrada en

Deja un comentario

Nos alegra que haya elegido dejar un comentario. Ten en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios